Santos y Creencias Chilangos.
-Los rituales de cada creencia dedicados a la muerte son diferentes entre si, aunque para muchos de nosotros el funeral y la misa son obligados cuando se rinde tributo a los que se han ido. El color de luto por excelencia es el negro, aunque no siempre fue así. Durante la edad media, el color que se usaba en los funerales era el púrpura.
-Aunque cada religión tiene conceptos distintos, en general un santo es entendido como cercano a Dios. La religión católica nombra a personas destacadas por sus valores y deben pasar por el proceso de canonización para formar parte del grupo de santos de su iglesia.
Por su parte, el budismo que no tiene un Dios, cree en los iluminados que son una conexión con la verdad universal, más que la veneración a una persona.
Por su parte, el budismo que no tiene un Dios, cree en los iluminados que son una conexión con la verdad universal, más que la veneración a una persona.
-Desde hace más de 40 años, un Cristo sin autor descansa en Belisario Domínguez, en la parroquia de San Lorenzo. Gracias a sus múltiples milagros, se ha convertido en el Señor del Trabajo y cientos de desempleados van a pedirle favores todos los días. En estas épocas de crisis, probablemente el Señor del Trabajo no se de abasto con tantas peticiones.
-Después de muchos años de insistencia el 31 de julio de 2002 el Papa Juan Pablo II visitó por 5° vez nuestro país y canonizó a Juan Diego, el famoso indígena que vio a la Virgen de Guadalupe. Debido al fervor Guadalupano de nuestro país, la noticia causó furor entre los mexicanos que desde antes de la canonización ya le rezaban a Juan Diego.
-La misión de San Juan Bosco fue la de santificar a los jóvenes y de acuerdo a los miles de fieles que lo visitan año con año en La Basílica de San Pedro, la ha cumplido satisfactoriamente. En México, los jóvenes no son tan fanáticos de Don Juan, pero los Dentistas sí que lo son, no por nada es su Santo Patrono.
Gracias por su atención, queridos.
Regresamos con nuevos posts en unos momentos.
0 Chilangadas:
Publicar un comentario